Pacific Rubiales (PREC) es una compañia canadiense, pero que cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). PREC se dedica a la exploración, desarrollo y producción de petróleo, aceite y gas. Tras Ecopetrol, es el segundo productor en Colombia.
Pacific Rubiales: PREC Análisis Técnico
La situación técnica de PREC nos dice que el último tramo alcista iniciado en este mismo mes de septiembre ha llevado a la compañía a superar la media móvil de 200 sesiones, considerada como un indicador de tendencia. Cuando el precio se encuentra por encima de la media móvil de 200 sesiones, se entiende que la tendencia es alcista.
Respecto a las Bandas de Bollinger cabe señalar que en la sesión de ayer superó la banda superior, lo que podría indicar el inicio de otro movimiento alcista, por la interpretación de las Bandas de Bollinger. Leer más
Realizamos un análisis técnico de la compañía Banco de Colombia, dadas las últimas noticias sobre la entrada de inversiones en Colombia, y el crecimiento del comercio exterior, nos hace pensar que el sector bancario podría tener un comportamiento alcista en bolsa a largo plazo ya que aumentará el número de transacciones dinerarias, así como el aumento de la bancarización y desarrollo financiero de la Nación.
Banco de Colombia: situación actual
Tras una evolución positiva hasta febrero de este mismo año, la acción de Banco de Colombia cayó hasta abril sufriendo un ligero repunte, pero encadenando una tendencia bajista hasta mediados de julio de 2013. Es a partir de julio cuando se recupere pasando de los $24.000 a los $27.000 colombianos actuales.
Desde el mes de agosto, que empezó a hablarse de la retirada de estímulos, la acción se mantiene lateral, cotizando entre los 26.000 y 27.000 pesos. Leer más
Mejores opiniones.
VWAP es la abreviatura del precio promedio ponderado por volumen (VWAP). Se da un precio promedio en el momento correspondiente, que tiene en cuenta el volumen de operaciones y se pondera en consecuencia.
Mejores opiniones.
VWAP es la abreviatura del precio promedio ponderado por volumen (VWAP). Se da un precio promedio en el momento correspondiente, que tiene en cuenta el volumen de operaciones y se pondera en consecuencia.
Mejores opiniones.
VWAP es la abreviatura del precio promedio ponderado por volumen (VWAP). Se da un precio promedio en el momento correspondiente, que tiene en cuenta el volumen de operaciones y se pondera en consecuencia.
Mejores opiniones.
VWAP es la abreviatura del precio promedio ponderado por volumen (VWAP). Se da un precio promedio en el momento correspondiente, que tiene en cuenta el volumen de operaciones y se pondera en consecuencia.
Mejores opiniones.
VWAP es la abreviatura del precio promedio ponderado por volumen (VWAP). Se da un precio promedio en el momento correspondiente, que tiene en cuenta el volumen de operaciones y se pondera en consecuencia.
Mejores opiniones.
VWAP es la abreviatura del precio promedio ponderado por volumen (VWAP). Se da un precio promedio en el momento correspondiente, que tiene en cuenta el volumen de operaciones y se pondera en consecuencia.
Mejores opiniones.
En el trading, es muy importante poder leer la estructura del mercado, así como el estado emocional y el equilibrio entre compradores y vendedores.
Mejores opiniones.
En el trading, es muy importante poder leer la estructura del mercado, así como el estado emocional y el equilibrio entre compradores y vendedores.
Mejores opiniones.
En el trading, es muy importante poder leer la estructura del mercado, así como el estado emocional y el equilibrio entre compradores y vendedores.
Mejores opiniones.
En el trading, es muy importante poder leer la estructura del mercado, así como el estado emocional y el equilibrio entre compradores y vendedores.
Es un organismo donde se realizan transacciones de valores, mediante subasta pública. Además los corredores pueden efectuar actividades de intermediación.
Es el principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia, compuesto por las 20 acciones más líquidas del mercado.
Podemos clasificar los valores que se negocian en la BVC en renta fija y renta variable:
Valores de renta fija:
Valores de deuda pública, bonos, papeles comerciales, certificados de depósito a término y aceptaciones bancarias.
Valores de renta variable:
Acciones, valores emitidos en desarrollo de procesos de titularización y derechos representativos de capital de riesgo.
El horario de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia, depende del mercado en el que queramos operar. En general, el horario de apertura es a las 9:30 p.m y el horario de cierre es a las 4:00 - 6:00 p.m (hora de Nueva York).
RankiaPro: La web para los profesionales de la gestión patrimonial