¿Sabes qué son los commodities?, ¿Conoces cómo invertir en ellos? En este post responderemos a estas preguntas, y podrás conocer más acerca de esta importante alternativa de inversión.
Entre los principales commodities (materias primas) del mercado colombiano, se encuentran los energéticos (petróleo, gas, carbón), los metales preciosos (oro, plata), los básicos (aluminio, plata) y los agrícolas (azúcar, café). Al observar las exportaciones colombianas más de la mitad de ellas son correspondientes a bienes básicos o commodities. Los bienes básicos son productos sin valor agregado, sin procesar o sin ninguna característica que los diferencie dentro del mercado.
¿En qué invertir a corto plazo?, ¿Qué alternativa financiera me da más rentabilidad ? En este post te mostramos cuatro tipos de inversiones a corto plazo que debes tener en cuenta, si estás pensando en invertir tu dinero para generar algo de rentabilidad.
Arcticcc.
La política monetaria tan laxa es un desastre para las materias primas (no considero el oro como materia prima) y a los hechos me remito. Los años de impresora fácil, los últimos 10, han sido horribles. ¿Por qué?
Arcticcc.
La política monetaria tan laxa es un desastre para las materias primas (no considero el oro como materia prima) y a los hechos me remito. Los años de impresora fácil, los últimos 10, han sido horribles. ¿Por qué?
Arcticcc.
La política monetaria tan laxa es un desastre para las materias primas (no considero el oro como materia prima) y a los hechos me remito. Los años de impresora fácil, los últimos 10, han sido horribles. ¿Por qué?
Arcticcc.
La política monetaria tan laxa es un desastre para las materias primas (no considero el oro como materia prima) y a los hechos me remito. Los años de impresora fácil, los últimos 10, han sido horribles. ¿Por qué?
Valueschool.
Realizar una valoración por el valor de reposición es una forma de valorar una empresa por sus activos y el coste de reponerlos o liquidarlos. Básicamente consiste en preguntarnos: si quisiera replicar esos activos con una nueva empresa idéntica, ¿cuánto dinero tendría que poner en la mesa?
Valueschool.
Realizar una valoración por el valor de reposición es una forma de valorar una empresa por sus activos y el coste de reponerlos o liquidarlos. Básicamente consiste en preguntarnos: si quisiera replicar esos activos con una nueva empresa idéntica, ¿cuánto dinero tendría que poner en la mesa?
Valueschool.
Realizar una valoración por el valor de reposición es una forma de valorar una empresa por sus activos y el coste de reponerlos o liquidarlos. Básicamente consiste en preguntarnos: si quisiera replicar esos activos con una nueva empresa idéntica, ¿cuánto dinero tendría que poner en la mesa?
Valueschool.
Realizar una valoración por el valor de reposición es una forma de valorar una empresa por sus activos y el coste de reponerlos o liquidarlos. Básicamente consiste en preguntarnos: si quisiera replicar esos activos con una nueva empresa idéntica, ¿cuánto dinero tendría que poner en la mesa?
Valueschool.
Realizar una valoración por el valor de reposición es una forma de valorar una empresa por sus activos y el coste de reponerlos o liquidarlos. Básicamente consiste en preguntarnos: si quisiera replicar esos activos con una nueva empresa idéntica, ¿cuánto dinero tendría que poner en la mesa?
Valueschool.
Realizar una valoración por el valor de reposición es una forma de valorar una empresa por sus activos y el coste de reponerlos o liquidarlos. Básicamente consiste en preguntarnos: si quisiera replicar esos activos con una nueva empresa idéntica, ¿cuánto dinero tendría que poner en la mesa?
Es un organismo donde se realizan transacciones de valores, mediante subasta pública. Además los corredores pueden efectuar actividades de intermediación.
Es el principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia, compuesto por las 20 acciones más líquidas del mercado.
Podemos clasificar los valores que se negocian en la BVC en renta fija y renta variable:
Valores de renta fija:
Valores de deuda pública, bonos, papeles comerciales, certificados de depósito a término y aceptaciones bancarias.
Valores de renta variable:
Acciones, valores emitidos en desarrollo de procesos de titularización y derechos representativos de capital de riesgo.
El horario de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia, depende del mercado en el que queramos operar. En general, el horario de apertura es a las 9:30 p.m y el horario de cierre es a las 4:00 - 6:00 p.m (hora de Nueva York).
RankiaPro: La web para los profesionales de la gestión patrimonial