¿Quieres invertir en la Bolsa de Valores de Colombia?, ¿Sabes qué son las acciones? En este post te explicamos todo lo que debes saber sobre las acciones, qué son, los tipos de acciones existentes, sus valores y precios. Podrás aclarar todas tus dudas, y empezar a dar tus primeros pasos de inversión.
¿Quieres obtener la certificación AMV para directivo, asesor comercial, operador, digitador, BMC o Middle Office? Aquí te ayudamos a conocer el material de estudio y los exámenes para cada módulo, así como las tarifas y preguntas frecuentes sobre la certificación AMV.
¿Qué es la Certificación AMV?
La certificación AMV es un proceso donde las personas naturales obligadas a inscribirse en el Registro Nacional de Profesionales del Mercado de Valores RNPMV, donde se acredita la capacidad técnica y profesional delante de un organismo certificador.
En el documento puede comprender, la verificación de los antecedentes personales, también la formación académica y la trayectoria profesional.
Para poder conseguir la acreditación es necesario verificar la aprobación y la vigencia del examen de idoneidad profesional. Leer más
¿En qué consiste la intermediación de valores?, ¿Qué actividades incluye? En este post podrás conocer la respuesta a estas preguntas, y conocer más sobre la intermediación de valores y las tareas que esta implica.
¿Qué papel desempeñan los administradores de las sociedades?, ¿Cuáles son sus responsabilidades? En este post responderemos a estas preguntas, así podrás conocer de cerca que funciones desempeñan los administradores y cuáles son sus responsabilidades estando a cargo de una sociedad.
¿Cómo funciona la Defensoría del consumidor financiero?, ¿Qué procedimientos lleva a cabo para resolver las quejas y los reclamos? En este post responderemos a estas preguntas, de esta forma podrás conocer más acerca de las funciones y procedimientos que adelanta la Defensoría del consumidor financiero.
¿Cómo se ejerce la prevención de lavado de activos en el mercado de valores?, ¿Quiénes intervienen en esta? En este post responderemos a estas preguntas, de esta manera podrás ver cómo se lleva a cabo este proceso al interior del mercado de valores.
¿Sabes qué es el Sistema Integral de Información del Mercado de Valores?, ¿Cómo está conformado? Si no conoces la respuesta a estas preguntas, te recomendamos leas el siguiente post, en el cual te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre Sistema Integral de Información del Mercado de Valores y los diferentes registros que lo componen.
¿Qué es la Superintendencia Financiera de Colombia o Superintendencia de Bancos?, ¿Para qué sirve? En este post daremos respuesta a estas preguntas, y explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la Superintendencia Financiera de Colombia, sus principales funciones, su historia y certificados.
¿Qué tipos de operaciones existen en el mercado de valores?, ¿Cuál es su principal característica? Si no conoces la respuesta a ninguna de estas dos preguntas, te recomendamos leas el siguiente post, en él te explicaremos todo lo necesario sobre el tipo de operaciones que se llevan a cabo en el mercado de valores y cómo funcionan.
¿Conoces quiénes son los participantes en el mercado público de valores?, ¿Sabes cuáles son sus principales funciones? En este post te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre ellos, sus principales funciones y características.
Mariana Restrepo.
La certificación AMV es un proceso en el cual, las personas naturales obligadas a inscribirse en el Registro Nacional de Profesionales del Mercado de Valores RNPMV, acreditan su capacidad técnica y profesional delante de un organismo certificador.
Es un organismo donde se realizan transacciones de valores, mediante subasta pública. Además los corredores pueden efectuar actividades de intermediación.
Es el principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia, compuesto por las 20 acciones más líquidas del mercado.
Podemos clasificar los valores que se negocian en la BVC en renta fija y renta variable:
Valores de renta fija:
Valores de deuda pública, bonos, papeles comerciales, certificados de depósito a término y aceptaciones bancarias.
Valores de renta variable:
Acciones, valores emitidos en desarrollo de procesos de titularización y derechos representativos de capital de riesgo.
El horario de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia, depende del mercado en el que queramos operar. En general, el horario de apertura es a las 9:30 p.m y el horario de cierre es a las 4:00 - 6:00 p.m (hora de Nueva York).
RankiaPro: La web para los profesionales de la gestión patrimonial