Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Chile otorga créditos Covid-19 para MiPyME

Chile otorga créditos Covid-19 para MiPyME

A través de un comunicado oficial, Sebastián Piñera, el presidente de la República de Chile, anunció en detalle su plan de créditos especiales en respuesta al Covid-19. La noticia fue revelada junto a Ignacio Briones, el ministro de Hacienda de la nación chilena, quien aseguró junto a Piñera que uno de los enfoques principales de los nuevos programas sociales es ayudar a las empresas del país.

Chile otorga créditos Covid-19 para MiPyME

Los trabajadores de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Chile, también conocidas como MIPyMEs, han denunciado las graves consecuencias de la cuarentena por el Covid-19. Esta terrible enfermedad infecciosa ha invadido a todo el mundo, tanto a nivel sanitario como en la estabilidad económica, y las empresas chilenas no se quedan atrás. Es por ello que el presidente ha propuesto un nuevo plan como respuesta.

 

¿En qué consisten estos créditos?

Piñera detalló el objetivo de los créditos mediante su anuncio, aclarando que su meta es ayudar a hasta un 95 % de las empresas chilenas, cuyos trabajadores se encuentran en peligro de quedar sin empleos. El mandatario señaló tener conocimiento de lo fundamental que es la fuente de ingreso monetario para los trabajadores y sus familias. Por lo tanto, ofrece este nuevo plan de créditos como solución.

Este programa de créditos ofrece un seguro estatal de 3.000 millones de dólares, que serán transferidos gradualmente a las MiPyMEs con el uso de transferencias bancarias.  Piñera recalcó que este procedimiento contará con la atenta vigilancia del estado para asegurar el funcionamiento acorde y la repartición equitativa de los beneficios del plan.

 

Detalles específicos del programa Créditos Covid-19

Este programa representa la segunda fase del Plan Económico de Emergencia establecido por el gobierno chileno en respuesta a la situación pandémica de coronavirus. Su objetivo principal es otorgar créditos y asegurarles beneficios a todos los trabajadores y empresarios que laboran en las PyMEs.

El presidente chileno estableció que la cantidad monetaria del plan de Crédito Covid-19 que corresponde a cada trabajador será depositada en un lapso de tiempo de entre 24 y 48 meses, y un periodo de gracias de 6 meses de duración. Además, también indicó que este beneficio podrá suplir de manera eficiente al capital de las empresas en lo equivalente a 3 meses de ventas en una época normal, de acuerdo a estudios económicos tomados del año 2019.

Definió que los créditos poseerán una tasa de interés masiva, que en las condiciones actuales es neutra (0%) o incluso negativa. La tasa de interés estará directamente relacionada con la inflación, que equivale al TPM + 3%.

 

¿Qué bancos participan en el plan de Créditos Covid-19?

Las entidades bancarias tienen un papel de gran relevancia en este programa, pues son los encargados de hacer llegar los créditos Covid-19 de manera instantánea, rápida y sin inconvenientes a nivel nacional.

Son los bancos quienes garantizarán la disponibilidad de este crédito para sus clientes comerciales, que en Chile son aproximadamente 1,3 millones de habitantes. Esta cifra involucra tanto cuentas jurídicas como personas naturales que hayan iniciado cualquier actividad productiva y que obedezcan con las normas básicas para ser elegidos y uno de los requerimientos más fundamentales es poseer ventas de hasta 1 MM en UF.

Por su parte, las entidades bancarias se ven en la obligación de aplazar todo tipo de pagos de deudas y otros créditos por un lapso de tiempo mínimo de 6 meses para todas las empresas que participen en este plan de Crédito Covid-19. Esto tiene como propósito aligerar la carga económica que tienen las MiPyMEs en tan duro periodo financiero.

Entre las corporaciones bancarias que se han unido a la propuesta encontramos al Banco de Chile, BCI, BancoEstado, Santander, Scotiabank e Itaú. Estas entidades representan al 90 % de los bancos a nivel nacional. Sin embargo. el gobierno se encuentra en espera por la participación del resto de los establecimientos financieros.

Piñera recalcó la importancia de los informes que se llevarán a cabo de manera semanal en relación a la solicitud de créditos y otros trámites relacionados, asegurando que serán supervisados constantemente por el estado.

 

¿Cuáles Pymes tienen acceso a los créditos?

Como se mencionó, el requisito indispensable para que una empresa pequeña o mediana pueda acceder a estos beneficios es que posea un registro de 1 MM de UF al año.  A parte de esto, por supuesto, las Pymes deben cumplir con documentaciones y legislaciones básicas que son de carácter fundamental de todo ente empresarial.

 

Monto del crédito de acuerdo a los ingresos de cada empresa

El porcentaje de la cobertura de este servicio estará relacionado con los ingresos anuales en UF de cada empresa.

Las empresas con ventas inferiores recibirán un porcentaje mayor. Por supuesto, esto se debe a que, de acuerdo al estado, son las que mayor necesidad poseen en estos momentos de crisis financiera.

En general, la cobertura va desde un 60 hasta un 85 % de la cantidad total del crédito. A continuación, mencionamos el porcentaje específico del beneficio que será recibido en relación a las ganancias anuales de cada empresa:

  • Hasta un 85 % del capital será dirigido hacia las empresas que anualmente tienen un ingreso menor a 25 mil UF.
  • Un 80 % del capital será dirigido hacia las empresas que anualmente tienen un ingreso que va desde los 25 mil hasta los 100 mil UF.
  • El 70 % del capital será dirigido hacia las empresas que anualmente tienen un ingreso que va desde los 100 mil hasta los 600 mil UF.
  • Por último, un 60 % del capital será dirigido hacia las empresas que anualmente tienen un ingreso que va desde los 600 mil hasta 1 millón de UF.

Un programa de vital importancia

La crisis financiera del Coronavirus que se está desplegando a nivel internacional es innegablemente una de las más duras a las que se ha enfrentado Chile y el mundo en el último siglo.

El gobierno se está cerciorando de que todos los trabajadores puedan recibir los beneficios económicos necesarios para asegurarle una buena calidad de vida a los chilenos en estos difíciles momentos, y para evitar el quiebre de las empresas.

Piñera hace un llamado a que todos los habitantes de la nación colaboren con quedarse en sus hogares para evitar la propagación del Covid-19 y garantizar así un pronto retorno a la normalidad.

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • PYMES Chile
  • Créditos
  • Financiación Pymes
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta