En lo que el Presidente Piñera ha denominado como "la peor catástrofe sanitaria del país en la historia", el Gobierno continúa tomando medidas para paliar la situación delicada de miles de familia, ya no solo las de los sectores más pobres, sino a la clase media trabajadora que ha viste caer totalmente sus ingresos debido al estado de aislamiento que se vive en el país. Una de las medidas que ha lanzado hoy es Internet Gratis para quien no pueda pagarla.
Coronavirus: Como acceder a Internet Gratis en Chile
En primer lugar, cabe destacar que el beneficio del Plan Solidario de Conectividad en forma gratuita, tal como se le ha llamado a la Internet gratis anunciada por el Gobierno, no es algo automático, sino que hay que hacer un trámite previo para acceder a él. Estre beneficio se agrega a las múltiples medidas, como el Bono COVID-19, para ayudar a la población a sobrellevar este mal momento.
¿En que consiste el Plan Solidario de Conectividad?
El presidente ha explicado que se ha llegado a un acuerdo con las empresas para implantar un plan solidario de conectividad gratuito para los clientes pertenecientes al 40% más vulnerable del país. Este plan a implementar se denomina “Plan Solidario de Conectividad”, y consiste en Internet gratis durante 60 días para clientes actuales pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables.
El plan permitirá a las familias beneficiadas, en forma totalmente gratuita, navegar por internet, usar redes sociales, contestar correos, acceder a los sitios oficiales relacionados con el Coronavirus.
Como acceder a Internet Gratis
Es muy importante saber que no es un beneficio automático, sino que quien no pueda pagar su plan actual de Internet, podrá solicitar a la empresa cortar el plan vigente y acceder a este Plan Solidario de Conectividad en forma gratuita. Es muy importante hacer este trámite, sino la empresa proveedora le seguirá cobrando el abono mensual normalmente.
Esto ocurre porque el Gobierno chileno ha logrado acuerdos con empresas prestadoras de servicios de utilidad pública con el fin de dar beneficios o facilidades para los usuarios, especialmente a los de hogares más pobres.
Se posponen el pago de servicios básicos
Sebastián Piñera, asimismo, ha anunciado la prohibición del corte del suministro eléctrico en el país por falta de pago durante el estado de catástrofe implantado por el coronavirus. Entre otras medidas, anunció que por dos meses el 40% de los hogares más vulnerables del país tendrá Internet gratis.
De esta forma, las facturas de luz y electricidad emitidas durante la vigencia del Estado de Catástrofe serán pospuestas y prorrateadas en las cuentas de los próximos 12 meses siguientes al término del mismo.
Según el Gobierno, las medidas beneficiarán a 3 millones de familias y a 7 millones de personas, sobre todo a los más vulnerables y a las familias de clase media en las cuales la crisis del coronavirus ha tenido un gran impacto sobre la economía, los empleos, los ingresos y las pymes.