Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
El turismo en Chile en expectativa por caída mundial del sector

El turismo en Chile en expectativa por caída mundial del sector

Chile es un país muy atractivo para los turistas, esto se debe a las variadas zonas geográficas que tiene así como en la seguridad que ofrece a sus visitantes, este país es el sexto destino de América y solo para el 2018 recibió a 7.250 Mil turistas internacionales.

Este hermoso país no escapa de la realidad económica del mundo y es por ello que ha sufrido una fuerte caída en cuanto al sector turismo.

Datos numéricos del turismo en Chile

El turismo en Chile genero el 4.1% del PIB nacional dejando una ganancia de 3.400 Millones de dólares, y este sector produce 324 Mil empleos directos por lo que es sumamente importante para el desarrollo de la actividad económica de este país.

Se ha proyectado que debería existir una caída entre el 11 y 12% en comparación con el año anterior, es decir dejarían de visitar al país cerca de 918 Mil turistas lo que obligaría a reconsiderar algunos puestos de trabajo, esto causaría un impacto en el PIB de Chile.

Causas de la disminución del turismo del país

El turismo tiene una acentuada importancia en el PIB del país y en la actualidad se prevé que la economía chilena presente un retroceso ya que como presento un crecimiento del 4.8% en el 2018 y se estimaba un crecimiento del 4.9% para el 2020, variables externas incidieron directamente sobre esto.

Podemos mencionar entre estas variables la rebelión social que se presentó en el país y que indudablemente genera un clima de desconfianza en los turistas, por otro lado, la aparición del coronavirus ha obligado a muchas personas a replantear sus vacaciones por lo que han decidido no salir de sus países de origen.

Todo esto obliga a reconsiderar los indicadores económicos que el sector turismo provee, de seguir la situación como va se espera un descenso del 20.9% en este sector y esto a su vez ocasionara la caída más grande en los últimos 8 años.

Para el mes de Febrero de este año llegaron al país 292.215 turistas lo que representa una alarmante disminución del 37% en comparación con el mes de febrero del año 2019.

En todo caso podría decirse que para el mes de marzo esta disminución con el año pasado puede llegar a un 43%.

La sub secretaria de turismo de Chile constato que la llegada de turistas a lugares tradicionalmente visitados disminuyo como se explica a continuación:

  • Litoral de los poetas 14%
  • Viña del Mar 6.9%
  • Valparaíso 7.4%
  • Las Serena y Coquimbo 6.8%
  • La Araucanía Lacustre 4.9%
  • Litoral del Norte 5.8%
  • Santiago 17.6%

Mientras que la caída en los turistas por países que normalmente visitan Chile  fue de la siguiente manera:

  • Argentina 7.8%
  • Brasil 6.2%
  • Italia 2.6%
  • Australia 3.1%

Consecuencias de la caída del sector turismo en Chile

Las consecuencias que pueden generar la caída del turismo en el país no solo tienen que ver con el ámbito económico desde el punto de vista macro, también afectara otros escenarios del país.

Ya se mencionó la gran cantidad de empleos directos que se generan mediante el turismo, pero no se ha mencionado los empleos indirectos que esta área económica genera para el país.

En tal sentido, si sigue cayendo el sector turismo estos empleos indirectos que son más vulnerables que los empleos directos, podrían generar una desocupación que incidiría socialmente en Chile aumentando la posibilidad de un estallido social.

Por otra parte, el gobierno chileno se ha planteado como proyecto, disminuir la dependencia de las exportaciones tradicionales y ha considerado incentivar otras áreas económicas entre estas el turismo para poder impulsar el desarrollo del país.

Es por ello que si los precios de los productos que generalmente se exportan  como por ejemplo el cobre bajan, indudablemente la economía chilena tendrá una contracción que redundara en una baja en la calidad de vida de los chilenos.

Como superara Chile esta crisis turística

La Asociación Chilena de Empresas de Turismo, ha realizado una reunión urgente con todos sus asociados con la finalidad de establecer estrategias que permitan hacer frente a la caída tan abrupta de este sector.

Han comenzado por aplicar una encuesta que les permita tener una información objetiva sobre el problema, así como las posibles soluciones.

Por otro lado la Federación de Empresas de Turismo de Chile, ha solicitado a representantes gubernamentales apoyo para fortalecer este sector, incluso expresaron que deben sentarse las empresas privadas y gobiernos para establecer en un corto tiempo las medidas definitivas que ayuden a reimpulsar en turismo en Chile.

Ya que el coronavirus es una variable externa pero que incide directamente sobre el comportamiento de la economía del país, es necesario que el gobierno central adopte medidas sanitarias especiales y extraordinarias que puedan garantizar no solo la salud de los chilenos, sino también de los turistas que visitan el país.

Entre tanto, medidas especiales deben tenerse con los visitantes asiáticos, que aunque pueden ser recibidos con la amabilidad que tradicionalmente ha caracterizado a los chilenos, estos visitantes deben ser sometidos a controles más estrictos.

El gobierno de Sebastián Piñera debe evitar a toda costa que el estallido social que se ha presentado en Santiago de Chile se haga viral hacia otras regiones del país, por lo que debe ofrecerse seguridad a los turistas.

Así mismo, debe crearse una campaña de concientización para el pueblo chileno, para que sepa la afectación que el mercado turístico tiene en la economía, así como la incidencia en el crecimiento del país.

Necesariamente en Ministerios de Economía Fomento y Turismo, a través de la Sub Secretaria, debe incentivar este sector para las épocas vacacionales, para así obtener un fortalecimiento del sector y un aumento del turismo en Chile.

El gobernó debe apoyar a la mini, pequeña y mediana empresa turística, sobre todo a los emprendedores de este sector quienes al recibir el beneficio, pueden comenzar a generar un impacto positivo en el aumento del turismo, ya que estos se encargan de atender a los turistas quienes vienen con poco dinero pero que desean conocer Chile.

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Chile
  • turismo
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta