Acceder

Participaciones del usuario Borja Cañete - Economía

Borja Cañete 18/02/14 05:50
Ha respondido al tema ¿Bajar los sueldos un 10% como dice el FMI?
Totalmente de acuerdo contigo, las personas que ostentan pruestos de responsabilidad, importancia y con capacidad de decisión, son las que "imponen" las medidas que deben cumplir otros, pero en cambio, ellos no dan ejemplos y se excluyen del cumplimiento de las mismas. A mi entender, se acerca a la hipocresia..... Lo que últimamente más está en el "candelero", el tema de las eléctricas, la subida de la luz y demás, sólo tienes que ver los miembros del consejo de administración.....¿algún políticos?¿expresidente del gobierno?. En fín, en España trabajamos muchos, para que vivan 4. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 18/02/14 05:45
Ha respondido al tema ¿Bajar los sueldos un 10% como dice el FMI?
El mundo a simple vista parece igual para todos, pero a la hora de la verdad, hay muchas diferencias entre unos y otros. Puede que sea similar para la gente corriente, trabajadora e humilde, pero como la sociedad está hecha por estratos o clases sociales, ahí es donde comienzan las desigualdades. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 17/02/14 06:54
Ha respondido al tema ¿Bajar los sueldos un 10% como dice el FMI?
Tienes toda la razón del mundo, los que dirigen y gobiernan son los que "viven bien" y parece que no les afecta la crisis y los ciudadanos que somos los que "padecemos" los estragos de la crisis financiera y sus consecuencias. Siempre se ha dicho que el mundo no es justo, pero estamos llegando a unos niveles de injusticia.... Cómo bien se puede leer en el enlace de Jlazaro40, los sueldos en los organismos europeos e internacionales estan exentos de impuestos y no sólo no disminiuyen, sino que se incrementan año tras año y al mismo tiempo, nos dan "lecciones" de cómo deben ser los sueldos en España y porque se deben reducir, con recomendaciones de una bajada salarial del 10%. Nosotros sí, pero ellos no....¿el mundo es igual para todos? Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 17/02/14 05:23
Ha respondido al tema No habrá independencias a la carta.
Es digno de una pelicula española, pero sí, desean su independencia y se van a China para acuñar sus monedas.... Veremos como se desarrollan los acontecimientos, pero es cierto que los políticos catalanes "venden" la independencia de Cataluña como el fin de todos sus males, pues el causante de los mismo es España (según ellos mismos). No quieren ver que a Cataluña como a cualquier otra Comunidad Autónoma, el Estado le otorga subvenciones, préstamos.... y cada día "exige" más dinero. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 17/02/14 05:04
Ha respondido al tema ¿Bajar los sueldos un 10% como dice el FMI?
Me parece una auténtica barbaridad e hipocresia, que lo que están exigiendo a los ciudadanos de la mayoría de países de la Unión Europea, luego ellos no se "apliquen el cuento" y tengas esos sueldos de "escandalo" y esas "jubilaciones doradas"......., luego no se explicarán los motivos por los cuáles la población no confía en los gobernantes, pero es que el problema es que no hay motivos para creer en su labor. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 16/02/14 14:29
Ha respondido al tema ¿Bajar los sueldos un 10% como dice el FMI?
Estoy contigo amigo mío, los ciudadanos han aceptado que debían realizar grandes "sacrificios" para salir de la crisis o que al menos que se minimizaran sus efectos, pero los políticos y la clase gobernante en general, no se ha "ajustado" y estamos llegando a un punto en el que no es suficiente con realizar promesas o perspectivas de futuro positivas de España. Quién debe distinguir la diferencia entre "salir a la calle" o "echarse a la calle" son los ciudadanos y dependiendo de cuál sea el motivo o la causa, se lleve a cabo una u otra cosa. No debemos entregar la capacidad de decidir, de elegir...a cambio de una "supuesta" seguridad. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 16/02/14 14:00
Ha respondido al tema No habrá independencias a la carta.
El "as" en la manga que tiene la Generalitat de Catalunya es el €uro catalán que están acuñando desde China, y que en su primera "tirada" cuenta con 8.000 unidades. Dada la "relevancia" que está teniendo la situación de Cataluña y el posible referéndum del próximo mes de Septiembre, se han agotado todas las existencias y se baraja la posibilidad de realizar una segunda "tirada".... ¿Están en su derecho o están llegando demasiado lejos y debería intervenir el Gobierno/Unión Europea?   Euro Catalán
Ir a respuesta
Borja Cañete 16/02/14 13:40
Ha respondido al tema ¿Bajar los sueldos un 10% como dice el FMI?
No te discutó que en algunas empresas ocurra lo que comentas, pero espero que si el FMI sugería bajar los sueldos de los trabajadores, no fuese para incrementar el beneficio de las empresas o de los directivos de las mismas, sino para reducir costes e incrementar la competitividad de las mismas. Es una ecuación muy difícil, y a mi entender, tiene múltiples soluciones. La cuestión es que si tienen claro que dirección tomar, la lleven a cabo hasta el final y no cambién de opinión cada vez que España cambia de capitán o dependiendo de cómo "sople" el viento. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 14/02/14 06:53
Ha respondido al tema ¿Bajar los sueldos un 10% como dice el FMI?
Si sucediese lo que comentas de que las empresas contrataran al 20% de la población activa, me parece que cualquier persona te diría "donde hay que firmar"...,pero no creo que veámos lo segundo y en cambio los sueldos y salarios de los ciudadanos cada vez dan para menos, debido a la subida del coste de la vida. Las empresas tienen muchos poder que se canaliza en la CEOE a través de su presidente el señor Rosell, quien ejerce "presión" para favorecer y mejorar los intereses empresariales.... El FMI pronosticó que hasta 2018 la tasa de paro en España rondará el 25%....,esperemos que se equivoquen. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 14/02/14 06:33
Ha respondido al tema ¿Bajar los sueldos un 10% como dice el FMI?
Para variar un poco, tienes toda la razón, pues antes de promulgar medidas encaminadas a la disminución de la renta disponible de las familias, debería dar ejemplo y ser los primeros en reducir los "costes" de sus privilegios. No se puede entender que en el Reino Unido la mayoría de los políticos vayan en transporte público al Parlamento Británico y aquí no, o que el Premier Bitánico, David Cameron, tenga aproximadamente 30 asesores y Mariano Rajoy cuenta con más de 200. En fín, son de esas cosas que por más que las pienses, no tienen explicación. Un saludo.
Ir a respuesta